HISTORIA
I EDICIóN
marzo de 2022
El Festival Paco de Lucía arrancó en 2022 con un programa de lujo protagonizado por jóvenes artistas a su vez consagrados por una carrera brillante, sólida y reconocida.
Los hermanos Soleá y Kiki Morente asumieron la gala inaugural, que se celebró en el Teatre Principal de Palma con un espectáculo ideado ex profeso para la ocasión: ‘Dos corazones a un tiempo’.
El cartel lo completaron Niño de Elche con ‘Memoria de cante de mis bodas de plata con el flamenco’ en el escenario del Teatre Principal de Palma y los conciertos de Israel Fernández y Diego del Morao, Rosario La Tremendita y el bailaor El Yiyo -que presentaba el lanzamiento de su espectáculo ‘Jubileo’- en el Teatre Xesc Forteza.
Además, el Centre Cultural Can Balaguer acogió la exposición ‘Contra les cordes’ con fotografías inéditas tomadas por Gabriela Canseco y Tomeu Coll.
II EDICIóN
marzo de 2023
Estrella Morente asumió la gala inaugural de la segunda edición, que continuó con la producción especial de la orquesta sinfónica Simfovents Palma junto a la guitarra de Antonio Sánchez, el bajo de Toni Cuenca y la percusión de Benji Habichuela.
La bailaora Rocío Molina junto a las guitarras de Yerai Cortés y Eduardo Trassierra; el espectáculo ‘Tercer cielo’ de Rocío Márquez y Bronquio, y Rancapino Chico, hijo y heredero de la leyenda del flamenco Rancapino completaron el programa.
Rocio Molina y Niño de Elche ofrecieron en Es Baluard la novena edición de “I-CorDes. Institut de Corpologies Deslocalitzades” -una experiencia inmersiva de acciones sensoriales relacionadas con la danza y la música- y Benji Habichuela una masterclass de cajón Flamenco en la Fundación Miró Mallorca.
La exposición ‘Agua’ de la artista Lola Álvarez ocupó el CaixaFòrum con fotografías de los artistas de la primera edición, realizadas con la técnica tintype y una cámara del siglo XVIII.
III EDICIóN
marzo de 2024
La fuerza del directo de Las Migas (Premio Grammy Latino 2022) dio el pistoletazo de salida a la presentación del programa de la tercera edición del festival con un concierto en el Teatre Principal de Palma que contó con la participación de la cantante mallorquina Júlia Colom.
Miguel Poveda fue el protagonista de lujo de la gala inaugural y a su actuación le siguió el concierto del primer ganador de la I Beca a Jóvenes Talentos del Festival, Antón Cortés.
El Auditórium ofreció el espectáculo ‘Baile de bestias’ del bailarín y coreógrafo Jesús Carmona y la clausura se celebró en Trui Teatre con un concierto de Chambao que puso al público en pie.
En Caixa Fòrum se proyectó el documental ‘Paco de Lucía a Mallorca, una vida entre dues aigües’ del director Peter Echave, y la Fundación Miró Mallorca acogió el workshop sobre cómo construir una guitarra flamenca, de la mano del luthier Fernando Rubin.
HISTORIA
I EDICIóN
marzo de 2022
El Festival Paco de Lucía arrancó en 2022 con un programa de lujo protagonizado por jóvenes artistas a su vez consagrados por una carrera brillante, sólida y reconocida.
Los hermanos Soleá y Kiki Morente asumieron la gala inaugural, que se celebró en el Teatre Principal de Palma con un espectáculo ideado ex profeso para la ocasión: ‘Dos corazones a un tiempo’.
El cartel lo completaron Niño de Elche con ‘Memoria de cante de mis bodas de plata con el flamenco’ en el escenario del Teatre Principal de Palma y los conciertos de Israel Fernández y Diego del Morao, Rosario La Tremendita y el bailaor El Yiyo -que presentaba el lanzamiento de su espectáculo ‘Jubileo’- en el Teatre Xesc Forteza.
Además, el Centre Cultural Can Balaguer acogió la exposición ‘Contra les cordes’ con fotografías inéditas tomadas por Gabriela Canseco y Tomeu Coll.
II EDICIóN
Marzo de 2023
Estrella Morente asumió la gala inaugural de la segunda edición, que continuó con la producción especial de la orquesta sinfónica Simfovents Palma junto a la guitarra de Antonio Sánchez, el bajo de Toni Cuenca y la percusión de Benji Habichuela.
La bailaora Rocío Molina junto a las guitarras de Yerai Cortés y Eduardo Trassierra; el espectáculo ‘Tercer cielo’ de Rocío Márquez y Bronquio, y Rancapino Chico, hijo y heredero de la leyenda del flamenco Rancapino completaron el programa.
Rocio Molina y Niño de Elche ofrecieron en Es Baluard la novena edición de “I-CorDes. Institut de Corpologies Deslocalitzades” -una experiencia inmersiva de acciones sensoriales relacionadas con la danza y la música- y Benji Habichuela una masterclass de cajón Flamenco en la Fundación Miró Mallorca.
La exposición ‘Agua’ de la artista Lola Álvarez ocupó el CaixaFòrum con fotografías de los artistas de la primera edición, realizadas con la técnica tintype y una cámara del siglo XVIII.
III EDICIóN
Marzo de 2024
La fuerza del directo de Las Migas (Premio Grammy Latino 2022) dio el pistoletazo de salida a la presentación del programa de la tercera edición del festival con un concierto en el Teatre Principal de Palma que contó con la participación de la cantante mallorquina Júlia Colom.
Miguel Poveda fue el protagonista de lujo de la gala inaugural y a su actuación le siguió el concierto del primer ganador de la I Beca a Jóvenes Talentos del Festival, Antón Cortés.
El Auditórium ofreció el espectáculo ‘Baile de bestias’ del bailarín y coreógrafo Jesús Carmona y la clausura se celebró en Trui Teatre con un concierto de Chambao que puso al público en pie.
En Caixa Fòrum se proyectó el documental ‘Paco de Lucía a Mallorca, una vida entre dues aigües’ del director Peter Echave, y la Fundación Miró Mallorca acogió el workshop sobre cómo construir una guitarra flamenca, de la mano del luthier Fernando Rubin.
I. @festivalpacodeluciamallorca
t. +34 630 444 869
m. solbescos@gmail.com
©2025 festival paco de lucía mallorca
I. @festivalpacodeluciamallorca
t. +34 630 444 869
m. solbescos@gmail.com
©2025 festival paco de lucía mallorca