SOBRE EL FESTIVAL
El Festival Paco de Lucía Mallorca nació en 2022 con el propósito de celebrar y homenajear la figura del legendario guitarrista Paco de Lucía, declarado hijo adoptivo de la isla por el Consell de Mallorca en 2014. De hecho, el gran maestro pasó sus últimos años en la isla, donde compuso y grabó su último trabajo, ‘Canción Andaluza’, reconocido con un premio Grammy al mejor álbum del año.
Fundado por Soledad Bescós, el Festival Paco de Lucía Mallorca -el único con su nombre consensuado con la Fundación Paco de Lucía que se celebra anualmente- determina su carácter benéfico en favor de la Fundación: con los fondos que se obtienen se preserva el legado del artista y a través de programas que aplican la innovación pedagógica a la enseñanza musical se facilita formación a talentos con dificultades para acceder a ella.
‘Mallorca tiene un poso de todas las culturas mediterráneas de siglos que se ha de conservar para nunca dejar de ser un sitio para soñar y tocar la guitarra. En Mallorca encontré la magia y la inspiración para trabajar, además de la paz, la serenidad y el sosiego que había estado buscando durante años. No me muevo más’ - Paco de Lucía
En 2025, el festival se afianza en su cuarta edición como una cita imprescindible para los amantes de la cultura y del flamenco - patrimonio inmaterial de la humanidad- y celebra la universalidad de la música de Paco de Lucía y su capacidad de conmover las sensibilidades más dispares.
La Fundación Paco de Lucía nació con el objetivo de contribuir al que fue el gran propósito de Paco de Lucía: dotar al flamenco del prestigio internacional que merece. Para lograr este propósito, la fundación tiene la misión de explorar, entender y difundir la figura del maestro a través de su testimonio -musical y humano- para continuar enriqueciendo el flamenco desde la mirada del artista.
La fundación desarrolla proyectos relevantes para todo aquel que quiera acercarse o profundizar en la cultura flamenca a través de la música y sus artes fronterizas. Nuevas generaciones, seguidores y estudiosos de Paco de Lucía, artistas –profesionales reconocidos y emergentes–, aficionados, investigadores y profesionales de la información y la educación, personas o colectivos desfavorecidos o visitantes internacionales. El carácter abierto, híbrido y accesible de la fundación ofrece espacio para todos los públicos.
SOBRE EL FESTIVAL
El Festival Paco de Lucía arrancó en 2022 con un programa de lujo protagonizado por jóvenes artistas a su vez consagrados por una carrera brillante, sólida y reconocida.
Fundado por Soledad Bescós, el Festival Paco de Lucía Mallorca -el único con su nombre consensuado con la Fundación Paco de Lucía que se celebra anualmente- determina su carácter benéfico en favor de la Fundación: con los fondos que se obtienen se preserva el legado del artista y a través de programas que aplican la innovación pedagógica a la enseñanza musical se facilita formación a talentos con dificultades para acceder a ella.
‘Mallorca tiene un poso de todas las culturas mediterráneas de siglos que se ha de conservar para nunca dejar de ser un sitio para soñar y tocar la guitarra. En Mallorca encontré la magia y la inspiración para trabajar, además de la paz, la serenidad y el sosiego que había estado buscando durante años. No me muevo más’ - Paco de Lucía
En 2025, el festival se afianza en su cuarta edición como una cita imprescindible para los amantes de la cultura y del flamenco - patrimonio inmaterial de la humanidad- y celebra la universalidad de la música de Paco de Lucía y su capacidad de conmover las sensibilidades más dispares.
La Fundación Paco de Lucía nació con el objetivo de contribuir al que fue el gran propósito de Paco de Lucía: dotar al flamenco del prestigio internacional que merece. Para lograr este propósito, la fundación tiene la misión de explorar, entender y difundir la figura del maestro a través de su testimonio -musical y humano- para continuar enriqueciendo el flamenco desde la mirada del artista.
La fundación desarrolla proyectos relevantes para todo aquel que quiera acercarse o profundizar en la cultura flamenca a través de la música y sus artes fronterizas. Nuevas generaciones, seguidores y estudiosos de Paco de Lucía, artistas –profesionales reconocidos y emergentes–, aficionados, investigadores y profesionales de la información y la educación, personas o colectivos desfavorecidos o visitantes internacionales. El carácter abierto, híbrido y accesible de la fundación ofrece espacio para todos los públicos.
I. @festivalpacodeluciamallorca
t. +34 630 444 869
m. solbescos@gmail.com
©2025 festival paco de lucía mallorca
I. @festivalpacodeluciamallorca
t. +34 630 444 869
m. solbescos@gmail.com
©2025 festival paco de lucía mallorca